What to do at Christmas in Granada

Qué hacer en Navidades en Granada

Qué hacer en Navidades en Granada

 

Si está pensando en visitar Granada durante la época navideña, ya ha hecho una buena elección.

 

En este artículo encontrará una lista de actividades que puede realizar en Granada durante la Navidad.

 

Granada es increíble todo el año, pero en Navidad puede ser aún mejor, hay un montón de tradiciones durante la época navideña que puedes leer en este artículo.

 

Este año el lema es «Granada te abraza en Navidad»🌲🎄.

 

Las calles se convierten en una combinación de luces, colores, gente y actividades.

 

Mucha gente viene para esquiar pero, con las cumbres nevadas de Sierra Nevada como telón de fondo, todas las luces festivas y las atracciones de temporada se combinan para hacer de la ciudad un lugar mágico para visitar en esta época del año.

 

No se pierda estas actividades navideñas en Granada.

Luces de Navidad

 

Granada encendió sus luces de Navidad el 30 de noviembre. El gran encendido iluminó Granada con más de 2,5 millones de puntos de luz repartido por las calles de mayor afluencia.

 

La Plaza del Carmen contará con espectáculos de luz y sonido con tres pases diarios, a las 19:30, 20:30 y 21:30 horas. La música que se escuchará será la de Luis Miguel, Rosana y Marina Heredia.

 

Este año otras calles cobran protagonismo como es la Avenida Federico García, la calle Agua del Albaicín, la Plaza Isabel la Católica, Avenida Constitución, Gran Vía, Puerta Real y la Carrera de la Virgen.

 

No te dejes de pasar por la Fuente de las Batallas para hacerte tu foto navideña entre las dos bolas de Navidad de 2 metros de altura transitable, delante del regalo o en el lazo con asiento incorporado de 2.30 metros de alto.

 

Otro gran atractivo es el «video mapping navideño de la Fundación Caja Rural» que proyectará un espectacular cuento de Navidad con efectos 3D con 4 pases diarios:  a las 19:00, 20:00, 21:00 y 22:00 horas, hasta el 6 de enero inclusive.

Christmas activities in Granada

Actividades navideñas en Granada: Visitar Belenes

 

Una de las tradiciones más populares de la ciudad es visitar los Portales de Belenes. 

 

Los belenes se encuentran por toda la ciudad. Se trata de una tradición navideña que se remonta a siglos atrás, y cada año hay un concurso, organizado por el ayuntamiento, para encontrar el mejor Belén.

 

Este año 2024, la Ruta de Belenes de Granada se podrán visitar desde el 14 de diciembre hasta el 6 de enero. Te recomiendo que no te pierdas los siguientes:

 

  • Belén Municipal del Ayuntamiento de Granada. Cuenta con una longitud de casi 30 metros y esta compuesto por 120 figuras y 70 animales. Se puede visitar desde el jueves 3 de diciembre, hasta el próximo 4 de enero, de lunes a domingo de 11:00 a 14:00 y de 17:30 a 21:00 horas.  El horario es diferente el día 24 de 11:00 a 14:00 y de 17:30 a 19:30, el 31 de 11:00 a 14:00 y el 1 y 2 de enero de 17:30 a 21:00 horas.

 

  • Belén del Museo de San Juan De Dios.  Esta localizado en la Casa de Pisa.  Ha obtenido el primer premio en la modalidad histórica o bíblica. Se podrá visitar diariamente desde el 10 de diciembre hasta el 6 de enero de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00.  El 24 y 31 de diciembre, al igual que el 6 de enero estará cerrado por la tarde.

 

  • Belén Monasteriales Cisterciense de San Bernardo, ubicado en la Carrera del Darro. Es un belén innovador que os va a sorprender por su creatividad.
activiades navideñas en Granada

Conciertos de Navidad

 

Una de las actividades navideñas de Granada son los concierto de Navidad.  Podrás encontrará conciertos de todo tipo.  Los más destacados son los siguientes:

 

  • 15 de diciembre.  Concierto de Navidad II, por la Banda Municipal de Música en el Auditorio Manuel de Falla a las 17:00 y 19:00 horas.

 

  • 19 de diciembre. Candlelight: Bandas sonoras navideñas, en el Carmen de los Mártires a las 19:00 y 21:00 horas.

 

  • 19 de diciembre. X Concierto de villancicos Carpa Diem, en el Teatro Municipal Isabel la Católica a las 20:00 horas.

 

  • 20 de diciembre. Así canta Jerez en Navidad, en el Palacio de Exposiciones y Congresos a las 20:30 horas.

 

  • 20 de diciembre. Navidad con Habichuela, en el Teatro Municipal Isabel la Católica a las 21:30 horas.

 

  • 20 de diciembre. Zambomba. Villancicos del Sacromonte, en el Auditorio Municipal La Chumbera a las 20:30 horas.

 

  • 21 de diciembre. Candlelight: Clásicos de Navidad, en el Carmen de los Mártires a las 19:00 y 21:00 horas.

 

  • 21 de diciembre. Zambomba «Cantando a la Navidad», en el Auditorio Municipal La Chumbera a las 20:30 horas.

 

  • 21 de diciembre. Navidad en Familia. Farrucos y Fernández, en el Auditorio Manuel de Falla a las 20:00 horas.
What to do at Christmas in Granada

Actividades Navideñas en Granada: Mercados de Navidad 

 

Los mercados navideños son ya una tradición en toda Europa, por lo que la maravillosa ciudad de Granada no se queda atrás.

 

Granada tiene su principal mercado navideño en la Plaza Bib-Rambla, la plaza central de Granada y el punto de partida para visitar el centro de la ciudad.

 

Desde el 17 de noviembre hasta el 7 de enero, se podrán disfrutar el tradicional mercado de belenes artesanales que inunda cada año las calles de ambiente navideño y buen género. Sin duda, visitar este mercado tradicional no tiene desperdicio.

 

Además, este año en Puerta Real, en torno a la Fuente de las Batallas,  podrás encontrar el Mercado de Artesanía de Navidad.  En el mismo encontrarás puestos con artículos de regalo, productos locales, artículos hechos a mano, dulces típicos de Navidad, etc.

 

Como novedad este año, Granada a organizado una iniciativa gastronómica de 947 metros cuadrados con 24 casetas en la explanada del Palacio de Congresos.  Se podrá visitar desde el 29 de noviembre hasta el 9 de diciembre.  Las empresas participantes conforman la marca Sabor Granada. En la misma zona se ha habilitado una carpa de 100 metros cuadrados para realizar actividades musicales a diario.

 

El horario de ambos mercados será de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas de lunes a domingo.

example of the three-kings-presents

Actividades navideñas en Granada: Visita al Cartero Real  para darle la carta

 

Hacia finales de diciembre, los más pequeños pueden disfrutar visitando el Cartero Real. Esta actividad navideña suele instalarse en el Ayuntamiento de Granada, localizado en la Plaza del Carmen.  Es el equivalente español a la Gruta de Santa Claus. Uno de los tres Reyes Magos está preparado para aceptar tu lista de Navidad desde el 17 de diciembre hasta el 4 de enero.

 

El horario será de 11:30 a 14:00 y del 17:30 a 20:30 horas todos los días. Los siguientes días tendrá un horario especial. 25 y 31 de diciembre en los que su presencia se recortará una hora por la tarde hasta las 19:30 y el 1 y 2 de enero de 17:30 a 20:30 horas.

 

Como novedad, este año el Heraldo de Sus Majestades de Oriente anunciará por la capital nazarí mediante un cortejo de 400 personas y 16 carozas la llegada de los reyes Melchor, Gaspar y Baltasar el próximo 3 de enero.

 

Cabalgata de los Reyes Magos

 

Otra tradición muy española que puede vivir en Granada durante las fiestas es la Cabalgata, que tiene lugar en el centro de la ciudad la noche del 5 de enero. 

 

Como nota histórica se puede afirmar que la Cabalgata de Reyes más antigua de España, fue la que se realizo el 5 de enero de 1912 en Granada.

 

El Ayuntamiento de Granada ha creado un sorteo para que 15 niños y niñas de entre 9 y 17 años, empadronados en Granada, puedan participar en la Cabalgata. Estos niños se convertirán en los embajadores de la ciudad granadina.  Esta es una de la iniciativas que promueve la ciudad para convertirse en la Capital Europea de la Cultura en 2031.

 

Este año volvemos a recuperar el recorrido tradicional, saliendo desde la Calle Gran Capitán y finalizando en la Plaza del Carmen.

 

Es una noche mágica: gente de todas las edades de toda España sale a la calle para saludar a los Reyes Magos y los niños disfrutan de esta noche como la mejor del año.

 

Al día siguiente, todos los niños reciben regalos de los Reyes Magos, por lo que verlos la noche anterior convierte esta fecha en un día especial en el calendario.

Dulces navideños de Granada

 

Los españoles celebran la Navidad comiendo algo dulce.

 

El chocolate y los churros, por supuesto, son el mejor desayuno navideño para empezar el día con gusto. Los dulces también son típicos, sobre todo las figuras de mazapán y mucho turrón de almendra. Los polvorones y los mantecados también son populares.

 

Pero, sin duda, los mejores dulces navideños caseros, son los de los conventos. Si quieres hacer tu pedido online, ya es posible directamente al Real Monasterio de la Madre De Dios de las Comendadoras De Santiago  o ir directamente al Monasterio localizado en la la Calle Santiago, 20.

skiing in Sierra Nevada

Esquiar junto a la ciudad de Granada

 

Durante las Navidades, esquiar es otra de las opciones más populares para hacer en Granada.

 

Durante las fiestas navideñas, la Estación de Esquí de Sierra Nevada está abierta. Puede optar por alojarse allí o subir en una excursión de un día desde la ciudad. Si decide subir en coche, compruebe el estado de la carretera. Algunas partes de la carretera pueden necesitar cadenas dependiendo del tiempo.

What to do at Christmas in Granada

Nochevieja en Granada

 

La Nochevieja es uno de los mejores momentos de todo el año. La nostalgia del año pasado y la ilusión por el año que viene hacen de la Nochevieja una de las fiestas más esperadas de la temporada.

 

Esta actividad navideña invita a los granadinos a la Plaza del Carmen para celebrar el Año Nuevo al son de las campanas y  música.

 

Este año, habrá reparto de bolsas de cotillón y uvas, fuegos artificiales.

 

Mientras que algunos optan por dar la bienvenida al nuevo año en la comodidad de su hogar, otros se reúnen en el centro de la ciudad para celebrarlo con sus amigos. 

 

Independientemente de dónde se celebre, hay una cosa que todo el mundo hace en Nochevieja en España y también en Granada: comer las »uvas». Las tradicionales 12 uvas de Año Nuevo se comen al filo de la medianoche, una por cada campanada del reloj. 

 

No olvide pedir un deseo.

What to do at Christmas in Granada

Diviértase con más actividades navideñas en Granada

 

Este es un plan perfecto si tienes pensado venir a Granada en Navidad con los niños.

 

La ciudad ha vuelto a inaugurar el Poblado Navideño.  Es un gran espacio de atracciones navideñas en el Paseo del Salón, especialmente enfocado a los más pequeños.

 

Se podrá disfrutar desde el 1 de diciembre hasta el 7 de enero, en el siguiente horario: de 11:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas. Las actividades que se pueden disfrutar son tirolina, carrusel, parque aventura, jumping, trineo, pista de hielo, tobogán y pista de patinaje.

 

Además, toda la familia podrá disfrutar de una pequeña noria de 30 metros en la Explanada del Palacio de Congresos.

Ven a disfrutar de las actividades navideñas en Granada

 

Te recomiendo totalmente que visites la ciudad durante la época navideña. Granada tiene diferentes experiencias y actividades durante la Navidad que no te puedes perder.

 

Por último, si estás pensando en visitar Granada, ¡déjame ser tu anfitriona!

 

Soy profesional del turismo y guía turística oficial desde hace más de una década. Soy especialista en el patrimonio histórico-artístico de Granada.

 

Conmigo podrá descubrir monumentos, barrios y la vida de personajes históricos como un local más.

 

También le invito a que haga clic en el siguiente enlace para descargar mi Ebook gratuito con todo lo que necesita saber antes de visitar Granada.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.