
09 May Yusuf I de Granada
Yusuf I de Granada o Abu al-Hachchach Yusuf Ibn Ismail, es el protagonista de nuestro tercer post. Yusuf I nació en el palacio de la Alhambra el día 28 de junio de 1328. Se conoce el nombre de su madre, Bahara. Ella fue concubina de origen castellano en el harén del padre, el sultán Abu l-Walid Ismail.
¿Cómo era Yusuf I?
Ibn al Jatib, poeta, y escritor de algunos de los poemas que decoran las paredes de la Alhambra, nos describe a Yusuf I.
“Era de tez morena, fuerte, de buena figura y mejor carácter. Poseía dientes centellantes, ojos grandes, cabello negro y lacio, espesa barba, hermoso rostro y clara voz. Sobresalía del resto de la gente por su noble figura y su extremada belleza. Dios lo dotó de gran inteligencia y su criterio era muy respetable. Ingenioso y pensador, sabía prever el futuro tenía habilidad para la mecánica. Era de natural pacífico, activo trabajador, y caprichoso amante de la arquitectura. Gustaba vestir con elegancia y coleccionaba adornos y armas. Procuró mantener buena amistad con todos los monarcas de su tiempo”.
Muy temprano llegaría la tragedia a su hogar, cuando su padre Ismail I muere al cumplir Yusuf I los siete años. Inmediatamente, su abuela paterna, la famosa Fátima, hija del sultán Abu Abd Allah Muhammad III, se encargó de su educación. Fátima era una mujer de gran experiencia. Se le solía comparar con “la piedra preciosa situada en medio del collar de la familia”. Su nieto aprendió de ella. Además, de todos los hombres de ciencia y letrados de su tiempo.
Legados durante el su reinado
Yusuf I de Granada, fue el séptimo sultán de Granada entre 1333 al 1354. Su reinado inauguró un largo período de prosperidad y apogeo para la dinastía.
Muestra de su pasión por la arquitectura, son los legados mandados a construir por Yusuf I. Entre ellos se encuentra: la Puerta de la Explanada o de la Justicia y la Torre de la Cautiva. Aunque los más relevantes fueron el Palacio de la Madraza; Madraza Yusufiya, universidad coránica, foco cultural más importante del occidente musulmán. Además, de la espectacular Torre de Comares con su Salón de Embajadores en el Palacio de Comares.
Yusuf I de Granada murió asesinado por un demente cuando se encontraba orando en la Mezquita Mayor de la Alhambra, tras la Ruptura del Ayuno (Ayd al-Fitr), el 19 de octubre del año 1354.
No Comments